¿Sabes a qué temperatura debe estar tu café? ¿En qué influye el lugar del mundo dónde vives? O ¿Por qué a veces es más fuerte o más suave sí parece que haces todo el proceso igual? Descubre aquí los secretos de una buena taza de café.
Ahora que conoces más acerca del proceso de un café de alta calidad y quieres sumergirte en este basto mundo, aprenderemos sobre las técnicas de preparación básicas y el primer paso para lograr una mejor taza de café... la molienda.
Un paladar entrenado para catación de café puede indentificar de 35 a 50 sabores en cada taza, estos derivados de los más de 2000 elementos de los que esta compuesto; además el café Especial Colombiano es famoso y apetecido en todo el mundo por su acidez frutal característica (Manzana verde, frutos rojos, frutos cítricos, etc).
Al probar cafés especiales te has preguntado ¿De dónde provienen esos sabores dulces, quizás a frutas o chocolate? ¿Por qué de repente es ácido y por qué resulta tan agradable? Entonces adentrémonos juntos en el basto mundo de los sabores y aprende a conocer a tu café.
¿Qué queremos resaltar de éste café? ¿Acaso lo quiero para un Espresso con buen cuerpo y notas fuertes, una taza de Chemex delicada y con acidez frutal, o algo más balanceado para la cafetera de la oficina? Descúbrelo aquí...
La incomparable fragancia de un café recién molido, el deseado sabor qué precede una recarga de energía, el Aroma que inunda cada lugar dónde se encuentra. Éste es el proceso para lograr un café irresistible